TravelPerk se convierte en Perk, la plataforma inteligente que potencia el trabajo real

6
  • TravelPerk se renueva como Perk y unifica viajes y gastos en una única plataforma inteligente.
  • Una nueva investigación de Forrester Consulting revela que las empresas pierden 1,7 billones de dólares al año debido al trabajo no esencial que la plataforma está diseñada para eliminar.
  • Perk supera los 300 millones de dólares en ingresos anualizados.
Boston y Londres, 4 de noviembre de 2025 — TravelPerk ha anunciado hoy su cambio de marca a Perk, lanzando una nueva plataforma que unifica la gestión de viajes y gastos en una sola experiencia diseñada con IA. Este cambio impulsa la siguiente etapa de la transformación de la compañía, con una misión más amplia: eliminar las tareas invisibles y repetitivas que reducen la productividad: desde reservar viajes y presentar gastos, hasta codificar facturas y perseguir aprobaciones.
Perk denomina a estas tareas “trabajo oculto”: aquellas actividades no esenciales que los empleados realizan fuera de sus funciones principales.
Una nueva investigación encargada por Perk a Forrester Consulting revela que el trabajo oculto cuesta a las empresas 1,7 billones de dólares al año en seis grandes economías: Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, España y Países Bajos. De media, cada empleado pierde aproximadamente siete horas a la semana en este tipo de tareas, además de 11 minutos adicionales para volver a concentrarse en su trabajo tras cada interrupción.
En España el trabajo oculto cuesta a las empresas 43.600 millones de euros al año, y hace perder a cada uno de sus empleados aproximadamente 6 horas a la semana.
La plataforma inteligente de Perk automatiza dos tercios (67%) del trabajo no esencial más frustrante, incluyendo la reserva de viajes de empresa, la gestión de gastos, la gestión de facturas y la organización de eventos de equipo. A diferencia de las soluciones fragmentadas, Perk ofrece una plataforma global unificada que permite a las empresas establecer reglas una sola vez y aplicarlas en todas partes.
“Hace más de una década que decidimos eliminar las fricciones en los viajes de trabajo”, afirma Avi Meir, CEO y cofundador de Perk. “Con el tiempo, nos hemos dado cuenta de que esas mismas fricciones, pequeñas tareas frustrantes que la gente hace fuera de su trabajo principal, no solo estaban en los viajes, sino en todas partes. Para resolver realmente el problema, primero teníamos que entender su magnitud, y las cifras del estudio me sorprendieron incluso a mí. ¿Cómo puede una empresa de 1.000 empleados permitirse perder unas 7.000 horas a la semana en trabajo oculto? Perk ofrece a las empresas el impulso que necesitan para devolver el tiempo a las personas”.
La misión de Perk de potenciar el trabajo real se refuerza con sus nuevas funcionalidades de gestión del gasto. Su módulo nativo en IA automatiza desde los gastos y las facturas hasta los pagos con tarjeta. Con Perk Pay, las empresas pueden emitir tarjetas físicas que simplifican el gasto manteniendo cada transacción bajo control. Centralizando así la supervisión de los gastos, reduciendo el riesgo de fraude y automatizando la conciliación.
Basándose en viajes reales, recibos, facturas y pagos, un laboratorio de IA interno impulsa a Perk a aprender continuamente de los datos. Esto le permite automatizar procesos y actuar de forma rápida y precisa para las 10.000 empresas que usan la plataforma en todo el mundo. La plataforma Perk está diseñada para ofrecer resultados desde el primer día, con integraciones y un ecosistema abierto que se conecta fácilmente con los principales sistemas ERP (Planificación de Recursos Empresariales), HRIS (Sistemas de Información de Recursos Humanos) y herramientas de gestión de gastos, ofreciendo a las empresas flexibilidad para optimizar operaciones y simplificar flujos de trabajo.
Perk supera los 300 millones de dólares en ingresos anualizados, y establece sedes dobles en Boston y Londres para reflejar su escala y ambición global. Con dos adquisiciones estratégicas en menos de un año, una financiación Serie E que ha impulsado innovación, inversión considerable en IA y una plantilla de más de 1.800 empleados en 12 oficinas globales, la empresa entra en una nueva fase de crecimiento acelerado.
En cifras: el impacto del trabajo oculto en los equipos
  • El 69% de los empleados realiza trabajo oculto durante su jornada laboral
  • El 45% lo considera la principal causa de agotamiento laboral (burnout)
  • El 52% afirma que el trabajo oculto está aumentando año tras año
  • El 50% indica que reduce su satisfacción laboral
  • El 70% acoge favorablemente herramientas con IA que ayuden a reducirlo
Los empleados están pidiendo herramientas más inteligentes para aliviar la carga del trabajo oculto. Y, el 67% de los líderes  encuestados planea invertir el tiempo ahorrado gracias a la automatización en crecimiento e innovación.
Metodología
Este informe se basa en una investigación independiente realizada por Forrester Consulting y encargada por Perk en septiembre de 2025, con el objetivo de cuantificar la escala, el coste y el impacto del trabajo oculto en las organizaciones modernas. El estudio incluyó encuestas a 721 líderes en finanzas, operaciones, RR. HH. e IT, y a 8.004 empleados de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, España y Países Bajos. Los participantes representaban empresas desde pymes (50+ empleados) hasta grandes corporaciones (más de 5.000 empleados) en más de 20 sectores.
Forrester también desarrolló un modelo para calcular el coste del trabajo oculto, combinando datos de las encuestas junto a referencias salariales para calcular su impacto financiero a nivel organizativo, sectorial y nacional.
Acerca de Perk
Perk (anteriormente TravelPerk) es la plataforma inteligente de gestión de viajes y gastos, diseñada para eliminar las tareas manuales y ocultas que reducen la productividad y la moral: lo que Perk llama trabajo oculto. Al automatizar las reservas de viajes, la presentación de gastos y el procesamiento de facturas, la plataforma devuelve a los equipos tiempo para centrarse en el trabajo real, con impacto real. Más de 10.000 empresas en todo el mundo (incluyendo Wise, On Running, Breitling y Fabletics) confían en Perk para abordar las 7 horas de productividad perdidas por empleado cada semana, un problema de 1,7 billones de dólares, según el informe El Coste del Trabajo Oculto. Fundada en 2015, la compañía global combina innovación, control y simplicidad para transformar la forma en que las empresas trabajan hoy y en el futuro. La misión de Perk es  potenciar el trabajo real, reduciendo el trabajo oculto que frena a los equipos.
Visita www.perk.com/es para más información.
¿Te ayudamos?
Español
Potenciando el trabajo realPotenciando el trabajo realPotenciando el trabajo realPotenciando el trabajo real
Las tarjetas proporcionadas a residentes del EEE son emitidas por Transact Payments Malta Limited, y las tarjetas proporcionadas a residentes del Reino Unido son emitidas por Transact Payments Limited de conformidad con la licencia de Visa Europe Limited. Transact Payments Malta Limited está debidamente autorizada y regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta como Institución Financiera en virtud de la Ley de Instituciones Financieras de 1994. Número de registro C 91879. Transact Payments Limited está autorizada y regulada por la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar.