¿Qué necesitas para organizar un viaje de negocios internacional?
Comprueba si necesitas visado
Asegúrate de tener en regla los documentos de identidad
Reserva los vuelos y el alojamiento con tiempo
- Usa páginas de reservas online para comparar precios fácilmente y acceder a un mayor inventario de opciones.
 - Lee bien las restricciones de equipaje de la aerolínea para evitar problemas y cargos extra en el aeropuerto.
 - Infórmate de las políticas de cancelación o modificación antes de confirmar las reservas y comprueba si tu seguro de viajes cubre posibles gastos relacionados.
 - Comprueba que las reservas cumplan las políticas de viaje de la empresa y se ajusten al presupuesto disponible.
 
Infórmate sobre la moneda local y las formas de pago aceptadas
Lleva adaptadores para los enchufes de tu destino
Activa el roaming de tu teléfono móvil
- Aprovecha las redes Wi-Fi gratuitas disponibles en hoteles, restaurantes, cafeterías y otros lugares públicos para reducir el coste del roaming.
 - Desactiva la opción de actualización automática de las aplicaciones para evitar cargos innecesarios.
 - Si te decides por una SIM local, comprueba si el operador tiene tienda en el aeropuerto y que llegas cuando esté abierta.
 - Lleva apuntado el número del operador de telefonía por si tienes problemas o pierdes el móvil.
 
Contrata un seguro de viaje con cobertura médica
- Comprueba la duración de la cobertura del seguro y si es posible extenderlo en caso necesario, así como los límites de indemnización y las exclusiones.
 - Consulta las opiniones de otros viajeros sobre el seguro.
 - Verifica los requisitos del seguro de viaje que exige el país de destino.
 - Infórmate de las vacunas obligatorias para entrar en el país y si quedan cubiertas por tu seguro.
 
¿Qué aspectos culturales hay que tener en cuenta?
Familiarízate con el idioma
Ten en cuenta la etiqueta cultural
- Investiga la forma de saludar para evitar situaciones violentas y causar una buena impresión.
 - Aprende expresiones frecuentes equivalentes a “gracias” y “por favor” en el idioma local.
 - Mantén la distancia física adecuada y asegúrate de que el contacto físico sea apropiado.
 - Infórmate de los protocolos y costumbres habituales en la mesa: cómo usar los cubiertos, si es de mala educación dejar comida en el plato, etc.
 - Ten en cuenta qué gestos pueden resultar ofensivos.
 - Familiarízate con las normas de vestimenta y prepara ropa adecuada.
 
:format(webp))
:format(webp))
:format(webp))
:format(webp))
:format(webp))